¿Es hora de adoptar pequeños hábitos que ayuden a mejorar el ojo seco?
Los ojos secos tienen múltiples causas; por eso no existe una única solución mágica, la estrategia debe ser integral. OcuWellness está aquí para ayudarte en este viaje holístico hacia el bienestar ocular, incorporando poco a poco pequeños hábitos a tu rutina. Los 3 primeros hábitos que han demostrado marcar la diferencia para los ojos secos son: BEBE, INSTILA, PARPADEA. Aprender a convertir estos pequeños hábitos en rutina te ayudarán a encontrar un bienestar ocular a largo plazo.
Un enfoque mucho más eficaz requiere un poco de planificación al principio, pero dará sus frutos a largo plazo. Empiezas pensando en el jardín (el hábito) que deseas: qué verduras o flores quieres (tu máxima motivación), las plantas que puedes cultivar (capacidad) y qué lugar es el mejor para cada tipo de planta (encontrar un espacio en tu rutina establecida). Necesitarás algo de planificación y cuidado al principio, pero una vez que esos pequeños brotes salen de la tierra, estarás en el camino correcto. Y, como puedes celebrar esos pequeños logros, es más fácil aprovechar el éxito para alcanzar objetivos cada vez más ambiciosos en tu camino hacia el bienestar ocular.
OcuWellness está aquí para ayudarte a empezar. Consulta nuestra herramienta de creación de hábitos para personalizar tu propio viaje hacia el bienestar ocular. Comienza integrando un pequeño hábito en tu rutina con el que pronto tus ojos empiecen a beneficiarse. Tu motivación aumentará con cada pequeño paso y, antes de que te des cuenta, estos pequeños hábitos de bienestar ocular formarán parte de quién eres y de lo que haces. Cada vez es más fácil desarrollar pequeños y nuevos hábitos. Tus ojos te lo agradecerán.
Al igual que las plantas, los hábitos pueden crecer de forma natural. Esto implica que el hábito se haga más grande; por ejemplo, si piensas en salir a correr como un hábito, puedes comenzar haciendo solo 10 minutos e ir aumentando a medida que continúas con este hábito durante 15, 20 y 30 minutos. Para mejorar el bienestar ocular, se recomienda beber hasta 2,5 litros de agua al día. Si aún no tienes el hábito de beber tanta agua, empieza poco a poco, tal vez un vaso más al día y vincúlalo a un ancla (consulta el artículo sobre cómo anclar pequeños hábitos).
Pero una vez que este pequeño hábito se establezca en tu rutina, querrás continuar y llegarás a los 2,5 litros. Hablamos de la importancia de la hidratación en el blog sobre bienestar ocular.
El uso del widget OcuWellness también puede ayudarte a desarrollar hábitos, como recordar parpadear regularmente, con el tiempo. Esta es una herramienta que puedes personalizar para facilitarte tu propio viaje holístico hacia el bienestar ocular.
No importa en qué etapa de tu camino hacia el bienestar ocular te encuentres, desarrollar y multiplicar hábitos saludables, incorporando pequeños hábitos poco a poco a tu rutina, puede ayudar a aliviar todo tipo de síntomas de la enfermedad del ojo seco.
¡No pares ahora, el alivio está a la vuelta de la esquina!
La información de esta página no debe sustituir la recomendación de tu médico. Si tienes alguna duda sobre tus afecciones, síntomas o tratamientos consulta a tu médico.
Cationorm® y Cooltears® Hydro+ son Productos sanitarios clase IIb estériles y cumplen la normativa de productos sanitarios.
Puralid® Lipogel es un producto sanitario de Clase I y cumple la normativa de productos sanitarios.
Comercializados por Santen pharmaceutical Spain, S.L Consulta las instrucciones de uso antes de usar estos productos.
- Inicie sesión para enviar comentarios