Pasar al contenido principal

¿Cómo crear una rutina para mejorar tu bienestar ocular?

¿CÓMO CREAR UNA RUTINA PARA MEJORAR TU BIENESTAR OCULAR?

Los colirios y las lágrimas artificiales son imprescindibles para reducir los síntomas de la enfermedad del ojo seco, pero, para alcanzar el bienestar ocular, necesitas seguir una rutina en la que apliques periódicamente este tipo de gotas junto con la adquisición de unos pequeños hábitos que te ayudarán a mejorar tu salud ocular.1

La enfermedad del ojo seco o EOS cuenta con una amplia variedad de síntomas. La irritación, la sequedad y fatiga ocular y los problemas de visión pueden ser causa de un círculo vicioso en la función de la película lagrimal, que cubre tus ojos todo el tiempo.1 Todos tenemos esta capa conocida como película lagrimal sobre los ojos para ayudarlos a desarrollar todo su potencial. Los síntomas aparecen cuando esta capa tiene algún tipo de problema, lo que, a su vez, dificulta la función de esta película protectora y lubricante.1 Esto hace que te resulten más complicadas acciones tan cotidianas como ver o enfocar. Para poder gestionar los síntomas del ojo seco, resulta imprescindible seguir un tratamiento con lágrimas artificiales, pero pueden no ser suficientes. Con tan solo adoptar unos pequeños y simples hábitos puedes marcar la diferencia; después de todo, ya hacemos estos esfuerzos para el cuidado de otros aspectos de nuestra salud y bienestar, como los dientes o la piel. Por lo que es cuestión de tiempo que empecemos a darle algo de cariño al cuidado de nuestros ojos.1

CÓMO ELABORAR UNA RUTINA QUE TE FUNCIONE

La EOS se lleva mejor desde un enfoque holístico, que incluya la aplicación regular de gotas para los ojos, junto con la atención a otras causas de la enfermedad relacionadas con nuestro entorno, como la posición de las pantallas de ordenador y una iluminación pobre. Además, es probable que tengas que tratar también con los factores biológicos mediante una dieta baja en cierto tipo de nutrientes.2,3

OcuWellness es mucho más que un programa, es un viaje hacia el bienestar ocular. ¿Te animas a empezar hoy mismo? OcuWellness utiliza un método basado en la ciencia del comportamiento para crear nuevos hábitos simples que te funcionen y puedan encajar en tu rutina. Es como si hackearas tu vida para marcar una diferencia a largo plazo.

Sabemos que incorporar cambios en tu estilo de vida no es nada fácil, pero la creación de un nuevo hábito no tiene por qué resultar un proceso tedioso. Puede ser mucho más sencillo si realizamos este proceso poco a poco. Por ejemplo, a menudo la gente piensa que es necesario realizar cambios repentinos y de gran envergadura, pero esto suele durar poco. Todo lo que necesitas es anclar unos pequeños ajustes en tu rutina diaria. Para incorporarlos, solo debes seguir estas pautas que recordamos con este simple código nemotécnico “ACC”:

ANCLA
COMPORTAMIENTO
CELEBRACIÓN

La A es de ancla, que implica el uso de hábitos ya presentes en tu rutina, como lavarse los dientes o beber una bebida caliente. Esa es tu ancla, por lo que puedes añadir un nuevo hábito siempre que lo hagas para no perturbar demasiado tu rutina; por ejemplo, cuando te laves los dientes, puedes utilizar las gotas para los ojos. Esto puede convertirse en todo un ritual que forme parte de tu rutina diaria. El uso regular de las gotas es el “pequeño” hábito que quieres comenzar, el comportamiento, la C central. El último paso es la C que cierra este código nemotécnico y que hace referencia a celebración. Puede ser algo tan insignificante como levantar el puño y gritar “¡oh, sí”!, salir con tus amigos o compartir tus logros en redes sociales. Puede resultar extraño, pero así es cómo se hackea un cerebro. La celebración de este nuevo comportamiento segrega dopamina, lo que ayuda a crear conexiones neuronales más fuertes en el cerebro que te harán recordar y continuar con este nuevo hábito en el futuro.



Completar este proceso ACC te ayudará a reforzar el nuevo hábito y te llevará por el camino del bienestar ocular.4



Los conceptos principales que han demostrado un impacto en el bienestar ocular son: BEBE, INSTILA & PARPADEA.



OcuWellness incluye herramientas que te ayudarán a integrar correctamente estos pequeños hábitos en tu vida. Una vez que domines estos hábitos, podrás seguir incluyendo cambios positivos en este viaje holístico hacia la salud ocular con otros cambios de comportamiento, como la dieta o el ejercicio físico, que también han demostrado reducir los síntomas de la EOS.5



Haz clic aquí para más información sobre esta herramienta para crear hábitos.



Ser constante puede ser complicado, pero no te preocupes, ¡puedes hacerlo! Ya te encuentres mirando a una pantalla durante mucho tiempo, jugando a un videojuego o haciendo un maratón de la última serie de Netflix, es probable que necesites un aviso que te recuerde parpadear.

Mantener tus ojos hidratados con lágrimas artificiales es otra parte esencial para el bienestar ocular. Seguir una rutina con las gotas para los ojos puede ayudarte a mantener a raya el ojo seco, incluso con el paso del tiempo.1

WIDGET OCUWELLNESS™

Descarga esta herramienta en tu ordenador Windows para comenzar tu viaje hacia la salud ocular hoy mismo.

Esta herramienta mostrará notificaciones en la pantalla de tu ordenador durante todo el día, para recordarte que debes tomarte un descaso de la pantalla o para parpadear y beber agua e hidratar tus ojos.

¿SABÍAS QUE…?

En un estudio en Japón en el que participaron miles de personas a las que se les había prescrito gotas para los ojos por su EOS, solo el 10 % fue constante con la dosis prescrita. El motivo por el que la mayoría dejó de utilizar estos colirios fue porque sus síntomas habían desaparecido. 1

CONSEJOS PARA NO OLVIDARTE DE LAS GOTAS PARA LOS OJOS

Intenta anclar un nuevo comportamiento en algo que ya estés haciendo regularmente. De esta forma, cuando realices esta acción, te acordarás de echarte las gotas al mismo tiempo.

Cada vez que cojas tu bebida caliente o vaso de agua, te despiertes por la mañana o de una siesta, pasees al perro o cualquier otro momento que consideres oportuno, aprovecha para echarte las gotas. Con el tiempo, te saldrá natural.

Otro de los motivos por los que dejar de echarse las gotas es a causa de efectos secundarios, como sentir escozor o ardor.6 Pero lo cierto es que existen muchos tipos distintos de formulaciones en el mercado,
encuentra aquí qué colirios pueden funcionarte mejor. También puedes consultarlo con tu farmacéutico.

Si te resulta complicado controlar los síntomas de la EOS, seguramente necesites adaptar tus medidas preventivas.3 Por ejemplo, puedes probar colocando un humidificador al lado de la cama para compensar el efecto del ambiente seco, emplear trucos para evitar entornar los ojos mientras miras a la pantalla o acordarte de parpadear más a menudo. La mejor opción es desarrollar un sistema que te funcione. 3

OcuWellness te ofrecerá más información sobre el desarrollo y mantenimiento de hábitos saludables para el ojo seco que te convengan. Además, no te olvides de probar una de nuestras lágrimas artificiales.
Pincha aquí para más información sobre la creación de pequeños hábitos para el bienestar ocular que te funcionen. ¡Tanto tus ojos como el resto de tu cuerpo te lo agradecerán!

LA HERRAMIENTA PARA CREAR HÁBITOS DE OCUWELLNESSTM

DESCUBRE NUESTRAS SOLUCIONES

Explora la gama de productos de Santen para encontrar una solución para el cuidado de los ojos que se adapta a ti y a tus necesidades oculares y que puede proporcionarte un alivio duradero de los síntomas de ojo seco, de la blefaritis y otras afecciones oculares

VISITA TAMBIÉN EN ESTA SECCIÓN

Referencias

  1. Uchino M, Yokoi N, Shimazaki J, Hori Y, Tsubota K, On Behalf Of The Japan Dry Eye S. Adherence to eye drops usage in dry eye patients and reasons for noncompliance: a web-based survey. J Clin Med 2022;11.
  2. Dry eyes. Mayo Clinic, 2022. (Accessed November 2022, at https:// www.mayoclinic.org/diseases-conditions/dryeyes/symptoms-causes/syc-20371863.)
  3. Yeo S, Tong L. Coping with dry eyes: a qualitative approach. BMC Ophthalmol 2018;18:8.
  4. Behavioural science method based on the work done by BJ Fogg, notably in his book, Tiny Habits: The Small Changes that Change Everything, 1st edition Virgin Books, 2020.
  5. Molina-Leyva I, Molina-Leyva A, Riquelme-Gallego B, Cano-Ibanez N, Garcia-Molina L, Bueno-Cavanillas A. Effectiveness of Mediterranean diet implementation in dry eye parameters: a study of PREDIMED-PLUS trial. Nutrients 2020;12.
  6. Ozdemir S, Yeo SWJ, Lee JJ, Bhaskar A, Finkelstein E, Tong L. Patient medication preferences for managing dry eye disease: the importance of medication side effects. Patient 2022;15:679-90.

  7. © 2023 Santen Pharmaceutical Co. Ltd. All rights reserved. Date of preparation : July 2023 OCUTEA-EMEA-230007

La información de esta página no debe sustituir la recomendación de tu médico. Si tienes alguna duda sobre tus afecciones, síntomas o tratamientos consulta a tu médico. Cationorm® y Cooltears® Hydro+ son Productos sanitarios clase IIb estériles y cumplen la normativa de productos sanitarios. Puralid® Lipogel es un producto sanitario de Clase I y cumple la normativa de productos sanitarios. Comercializados por Santen pharmaceutical Spain, S.L Consulta las instrucciones de uso antes de usar estos productos.