Pasar al contenido principal

El arte de parpadear: ¿quién lo diría?

EL ARTE DE PARPADEAR - ¿QUIÉN LO DIRÍA?

Parpadear de forma completa y regularmente es esencial para mantener los ojos sanos y prevenir la sequedad ocular. El parpadeo extiende y mantiene una película de lágrimas sobre la superficie de los ojos, protegiendo y lubricando las superficies expuestas de los ojos. No parpadear lo suficiente puede ser una de las razones por las que sufres sequedad ocular.

OJOS SECOS, LÁGRIMAS Y PARPADEO, ¿QUÉ SIGNIFICAN PARA LA SALUD OCULAR?

La enfermedad del ojo seco (EOS) es una enfermedad muy común que afecta a la producción de lágrimas en la superficie ocular, provocando ojos secos, irritados y enrojecidos.1 El fluido lagrimal contiene diferentes proteínas y aceites que se esparcen por la superficie del ojo al parpadear. Esta capa de líquido se llama película lagrimal, que nutre, lubrica y protege la superficie ocular.2

En las personas con la EOS, la calidad de la película lagrimal puede verse comprometida, provocando un malestar, dolor e inflamación en los ojos.2

¿DE QUÉ ESTÁ HECHA LA PELÍCULA LAGRIMAL?

La película lagrimal está compuesta por varias capas. Una capa contiene una proteína, la mucina, que cubre la superficie del ojo y ayuda a absorber el agua en las células de la superficie. Otra capa acuosa proporciona lubricación, así como algunos nutrientes y proteínas antimicrobianas. Luego, una capa de moléculas oleosa o lípidos ayuda a minimizar la evaporación.3 Nuestros ojos son todo un mini ecosistema fascinante que necesita ciertos cuidados. Hay que mantener la estructura de estas capas en la película lagrimal para prevenir la sequedad ocular. Una parte importante del mantenimiento de la película lagrimal es el parpadeo.3,4

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PARPADEAR PARA LA PELÍCULA LAGRIMAL?

Mantener la película lagrimal mediante el parpadeo es un proceso de dos pasos:3

En primer lugar, el párpado superior atrae una capa de lágrimas sobre la superficie del ojo.

Luego, cuando el ojo se vuelve a abrir, la capa de lípidos se desplaza hacia arriba sobre el ojo, arrastrando consigo más lágrimas.

Con cada parpadeo, la capa lipídica se extiende por el ojo, estabilizando y manteniendo la calidad de la película lagrimal.1

¿TUS PARPADEOS PODRÍAN CONTRIBUIR A LA EOS?

Para mantener la calidad de la película lagrimal en la superficie de los ojos, el parpadeo debe producirse a un ritmo adecuado y ser completo. Es decir, ambos párpados deben recorrer toda la superficie ocular y tocarse entre sí.1

Los problemas con el parpadeo comienzan durante la ejecución de trabajos que requieren mucha concentración, sobre todo cuando hay pantallas de por medio.5 La concentración puede afectar tanto a la frecuencia del parpadeo como a la integridad de este. Cuando el parpadeo es poco frecuente y/o incompleto, la calidad de la película lagrimal comienza a deteriorarse y los ojos tienen más probabilidades de secarse..1

PRUEBA ESTOS EJERCICIOS DE PARPADEO Y DI ADIÓS AL OJO SECO

Prueba este ejercicio de parpadeo1

Si adquieres el hábito de practicar ejercicios de parpadeo antes de que tus ojos comiencen a sentirse secos y cansados, podrás reducir los síntomas del ojo seco..

CIERRA LOS OJOS
DURANTE 2 SEGUNDOS
ABRE LOS
OJOS
CIERRA LOS OJOS OTRA VEZ
DURANTE 2 SEGUNDOS
CON LOS OJOS AÚN CERRADOS,
APRIÉTALOS
ABRE LOS
OJOS
Adquirir el hábito y repetir este ciclo de ejercicios cada 20 minutos podría ayudar a mejorar tus síntomas.1

Un parpadeo completo, con el párpado superior tocando el inferior, en lugar de un parpadeo más frecuente, proporciona un mayor alivio de los síntomas del ojo seco.6

Un parpadeo completo, con el párpado superior tocando el inferior, en lugar de un parpadeo más frecuente, proporciona un mayor alivio de los síntomas del ojo seco.6

¿Y SI NO ME ACUERDO DE PARPADEAR?

Descarga el widget OcuWellness para recibir recordatorios mientras trabajas con una pantalla.

Más allá de ayudarte a parpadear/beber como ya te hemos comentado, este widget también puede ayudarte a instaurar rituales saludables mediante la creación de nuevos hábitos. El viaje de OcuWellness incluye consejos y herramientas útiles sobre cómo integrar rituales saludables para tus ojos como "bebe, instila, parpadea" en tu vida diaria.

Aunque desarrollar un nuevo hábito puede parecer desalentador al principio, creemos que puedes conseguir el bienestar ocular yendo poco a poco.

El método ACC nos ayuda a dividir nuestras metas en sencillos pasos: ancla, comportamiento y celebración. Por tanto, solo tienes que anclar el nuevo comportamiento, en este caso parpadear, a algo que ya estés haciendo, como conectarte a una reunión online. Convierte esta actividad en un ritual: justo antes y después de la reunión, tómate un minuto para realizar el ejercicio anterior. Una vez que hayas realizado este nuevo comportamiento, es hora de celebrar. Puedes simplemente levantar el puño en el aire: ¡lo has logrado! Estás de camino hacia un nuevo hábito y un alivio duradero del ojo seco.

PRODUCTOS DE SANTEN PARA EL CUIDADO DE LOS OJOS

Explora la gama de productos de Santen para encontrar una solución para el cuidado de los ojos que se adapta a ti y a tus necesidades oculares y que puede proporcionarte un alivio duradero de los síntomas de ojo seco, de la blefaritis y otras afecciones oculares

VISITA TAMBIÉN EN ESTA SECCIÓN

Referencias

  1. Kim AD, et al. Therapeutic benefits of blinking exercises in dry eye disease. Cont Lens Anterior Eye 2021;44:101329.
  2. Craig JP, et al. TFOS DEWS II definition and classification report. Ocul Surf 2017;15:276-83.
  3. Willcox MDP, et al. TFOS DEWS II tear film report. Ocul Surf 2017;15:366-403.
  4. Yap M. Tear break-up time is related to blink frequency. Acta Ophthalmol (Copenh) 1991;69:92-4.
  5. Himebaugh NL, et al. Blinking and tear break-up during four visual tasks. Optom Vis Sci 2009;86:E106-14.
  6. McMonnies CW. Diagnosis and remediation of blink inefficiency. Cont Lens Anterior Eye 2021;44:101331.
  7. © 2023 Santen Pharmaceutical Co. Ltd. All rights reserved. Date of preparation : July 2023 OCUTEA-EMEA-230009

La información de esta página no debe sustituir la recomendación de tu médico. Si tienes alguna duda sobre tus afecciones, síntomas o tratamientos consulta a tu médico.

Cationorm® y Cooltears® Hydro+ son Productos sanitarios clase IIb estériles y cumplen la normativa de productos sanitarios.

Puralid® Lipogel es un producto sanitario de Clase I y cumple la normativa de productos sanitarios.

Comercializados por Santen pharmaceutical Spain, S.L Consulta las instrucciones de uso antes de usar estos productos.