OJOS SECOS EN EL EMBARAZO, CAMBIOS HORMONALES Y SALUD OCULAR
El 40.8% de las mujeres embarazadas pueden llegar a padecer el síndrome del ojo seco, es decir, casi la mitad de las futuras madres pueden sufrir esta condición durante el embarazo. En este periodo, existen muchas restricciones a tener en cuenta., desde medicamentos hasta comida. Sin embargo, las soluciones para acabar con los ojos secos en el embarazo pueden ser tan sencillas como realizar pequeños cambios de hábitos.
Las mujeres embarazadas presentan signos clínicos más pronunciados del síndrome de ojo seco en comparación con mujeres no embarazadas de la misma edad.1 Durante los diferentes trimestres del embarazo, los síntomas pueden intensificarse a medida que el cuerpo experimenta cambios hormonales. De hecho, el tercer trimestre es el que presenta los síntomas más pronunciados del ojo seco, en comparación con los dos trimestres anteriores, debido al aumento de estrógeno y progesterona. Estas fluctuaciones hormonales también pueden hacer que las mujeres embarazadas sean más susceptibles a la depresión y la ansiedad. Cada esfuerzo para aliviar las dificultades del embarazo es crucial, y los ojos secos no tienen por qué formar parte de esos desafíos.
Un lema que recordar y al que poder acudir es:
No te lo pienses dos veces antes de incorporar estos u otros hábitos en tu rutina de cuidado ocular. El widget descargable OcuWellness ofrece una herramienta para crear hábitos que fomenten una rutina de cuidado de los ojos saludable, con recordatorios sencillos, mientras navegas tranquilamente por Internet. Para saber más sobre cómo las pantallas digitales pueden afectar al síndrome del ojo seco, puedes leer más sobre el tema aquí: ¿Puede el uso excesivo de pantallas causar ojos secos?
El embarazo es una etapa delicada para muchas mujeres, y cada embarazo es único. Con un mayor conocimiento sobre los factores de riesgo y las soluciones para tratar la sequedad ocular, las mujeres embarazadas pueden centrarse en otras áreas de su salud y los cambios hormonales sin tener que lidiar también con los síntomas de ojo seco.
DE = Ojo Seco
DED = Enfermedad del Ojo Seco
DHEA = Dehidroepiandrosterona
TBP = Proteína de Unión a la Tiroxina
QoL = Calidad de Vida
Referencias
- Asiedu K, et al. Dry eye, its clinical subtypes and associated factors in healthy pregnancy: A crosssectional study. PLoS One. 2021;16(10):e0258233.
- Nkiru Z, et al. Dry eye disease: A longitudinal study among pregnant women in enugu, South East, Nigeria. The Ocular Surface. 2019;17(3), 458–463
- Inicie sesión para enviar comentarios